Para mi esta ciudad verdaderamente es cautivadora e impresionante, muchas palabras la pueden describir porque es una metrópolis que te deja la boca abierta, literalmente porque me sucedió la primera vez que vi de cerca la Sagrada Familia. Barcelona es la capital de Cataluña, una provincia que últimamente ha estado en boga por sus intenciones de separación de España y los movimientos independentistas que lograron se llevara a cabo un primer referéndum consultivo en el 2014. Además es la segunda ciudad más grande de España y un destino turístico muy importante para millones de personas. Personalmente la he visitado ya tres veces, contando con una muy querida amiga como guía turística, y con su esposo que es Catalán aprendí mucho más sobre su cultura y costumbres, aunque siempre es poco tiempo para realmente entender la diversidad que existe entre las comunidades autónomas españolas.
(EN) Being in Petra has been one of the most amazing experiences I have ever had in my life. Being there is like travel in time. At some point, when I reached some of the most remote temples in the park, I felt like a spiritual reward. If you have the chance to go there take at least two days to explore this magical place.
The cheapest way to get there is from Amman (The capital) through JETT Bus. There is one bus departing per day, approximately at 06:30 am. Advance online or phone booking is highly recommended due to the high demand for this trip. The cost of it is JOD 8.5 (USD 12).
Chiang Mai es una provincia del norte de Tailandia, que es considerada como la segunda ciudad del país después de Bangkok. De los lugares que pude conocer en este primer viaje a Tailandia, Chiang Mai fue mi favorito. Quizás por su gente, que me pareció que fueron muy cordiales, empezando con los dueños de la posada/hotel al que llegamos que nos trataron como invitados en vez de huéspedes, al llegar nos dieron el coco más sabroso que he probado en la vida como bienvenida y compartieron un rato con nuestro grupo, además de tomarse fotos con nosotras, no sé si era porque ellos, siendo nosotras occidentales, nos veían como algo excepcional o si son así con todo el mundo, de cualquier forma eso nos hizo llevarnos un recuerdo muy bonito de ellos.
Al igual que nuestro guía/taxista/fotografo, que contratamos por Facebook, fue la mejor persona que nos pudimos encontrar. Primero nos cobró un precio de verdad ridículo y sus atenciones, más los paseos que hicimos con él, fueron realmente los mejores. Compartiendo con los lugareños pude constatar que para los Tailandeses compartir la comida es algo muy importante culturalmente, cada vez que comprábamos algo para probar o cuando nos sentábamos a comer, la comida la colocaban en un solo plato y de allí el resto se sirve, de esta manera todos los comensales comparten de la misma comida, me pareció algo muy chévere. Así como los amables gestos de nuestro guía, quien compraba cosas locales solo para que las probáramos y así conociéramos lo verdaderamente suyo.
La comida tailandesa es del más allá! Todo el viaje fue una experiencia además de visual gastronómica, en cada sitio en cada rincón venden comida y los puestos callejeros tienen la mejor variedad de comida local y frutas tropicales, nos parábamos en cada puestico de comida a probar esas delicias.
He tardado mucho tiempo en escribir este artículo, pero mi experiencia en Biblos fue tan maravillosa que realmente vale la pena compartirla. Mi viaje al Líbano fue corto, pero intenso. Luego de pasar días increíbles en Beirut, decidimos visitar la ciudad de Biblos (en árabe Jbayl). La ciudad se encuentra a unos 30 km de Beirut, por lo que tomamos un taxi desde el centro y en una hora estábamos en el lugar. En el camino, pudimos apreciar otros lugares turísticos cercanos a Beirut, que desafortunadamente no tuve la oportunidad de visitar, pero que sin duda lo haré cuando la tenga. El primer lugar que atrajo mi atención fue Jounieh, una ciudad portuaria ubicada a unos 20 km de distancia de Beirut, donde a través de un teleférico o de una carretera muy estrecha se puede acceder a una estatua monumental de la Virgen María, también llamada Nuestra Señora del Líbano que se puede observar desde la autopista. Continuando el camino, entre cuentos e historias que me hacían mis amigas y el conductor, hablamos de los árboles de Cedro, los cuales son un símbolo muy importante del Líbano, por ejemplo, la bandera del país contiene la silueta de uno. Los Cedros de Dios (Horsh Arz Al Rab, en árabe) son el vestigio de los bosques que cubrían antiguamente las laderas del monte Líbano. Su madera era explotada por los babilonios, los persas y los fenicios entre otros, para la construcción de templos y palacios. Este maravilloso lugar, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad está en mi lista para una próxima visita.
Una vez llegamos a Biblos, caminamos un poco para ver los atractivos turísticos, el día nos regaló un clima maravilloso que nos permitió disfrutar de lo mejor de esta ciudad. Situada en una colina, al norte del país, Biblos es reconocida como la ciudad más antigua del mundo habitada de manera ininterrumpida. En la actualidad, es un lugar lleno de historia alrededor de un puerto medieval con bares y restaurantes. Sitios perfectos para disfrutar de la hermosa vista que parece como una pintura enmarcada, con embarcaciones de pesca que son movidas suavemente por las olas del mar, mientras que disfrutas de la deliciosa gastronomía del lugar. Según la biblia, se cree que su fundación ocurrió alrededor del año 5,000 AC con el nombre de Gebal, mientras que otras fuentes indican que fue una antigua ciudad fenicia, denominada Gubla.
“Biblos es reconocida como la ciudad más antigua del mundo habitada de manera ininterrumpida”
Vista de los jardines y alrededores de la Iglesia de San Juan
Si estás leyendo esto, me imagino que ya leíste la primera parte y segunda parte. En la primera hago una introducción sobre Gales y en la segunda me extendí sobre Cardiff, la capital. Ahora, dejo mis impresiones sobre otras zonas que también me han encantado.
Saint David’s es la ciudad más pequeña del Reino Unido, y está cercana a la costa Oeste de Gales. El tener una catedral es lo que le da el estatus de ciudad, la catedral es grande y majestuosa, rodeada de un cementerio como era la costumbre, pero de mucho verde también. En los pubs y cafés venden una comida maravillosa (buen sitio para pedir el típico fish & chips por estar cerca de la costa, y el desayuno full del que hablé en el primer artículo), y lo ideal es salir del pueblo e ir a la playa. Yo estuve en otoño y obviamente las condiciones no son ideales para bañarse, pero puedes acampar cerca, el campamento que visité cuesta alrededor de 5 libras por persona por noche (más el costo del carro que lleves, si llevas), y tienes baños y duchas, por lo que, si no te gusta el agua helada, al menos disfrutas la experiencia de estar cerca de la naturaleza con una ducha caliente; puedes pescar, surfear (wet suit con eso), o simplemente relajarte. Si lo tuyo no es acampar, optas por una posada y listo!
Catedral de Saint Davis. Foto tomada de en.wikipedia.org
Brecon Beacons
El Parque Nacional Brecon Beacons se encuentra al Norte de Cardiff y se extiende de Oeste a Este en unos 60 Km, está delimitado por las montañas más altas del Sur de Gran Bretaña, Brecon Beacons, y las tres cordilleras que las rodean: Black Mountain Range, Fforest Fawr y Black Mountains. Al ser tan extenso, ofrece diversidad de paisajes y vistas preciosas a medida que te adentras en él. Una de las atracciones es la montaña más alta de la cadena Brecon Beacons, llamada Pen-y-Fan, así como las rutas para hacer ciclismo o senderismo. Una nota curiosa es que la desafiante topografía de este parque es utilizada en los entrenamientos de las Fuerzas Armadas de UK, y si quisieras vivir la experiencia que ellos viven, existe la opción de pagar por ello.
Continuando con nuestro artículos sobre Gales hoy les vamos a contar sobre Cardiff, la capital del país. En la cual hay mucho más movimiento. Si amas la energía y las opciones que ofrecen las ciudades, Cardiff resulta bastante equilibrada, porque aunque activa, hasta ahora no me ha resultado caótica, además es hermosa y tiene ese aire chic de muchas ciudades europeas.
Artículo relacionado: “Introduciendo Gales, más que un título nobiliario”
Gales fue, en los siglos XIX y XX el mayor exportador de carbón en el mundo, y la mayor parte del comercio se hacía desde Cardiff, por lo que es una ciudad que tiene mucha historia y patrimonio, y por supuesto la mayor mezcla cultural, pues también la habita gran cantidad de inmigrantes, especialmente africanos, árabes y surasiáticos. La muestra arquitectónica es una mezcla clásica con moderna, típica de Europa, con edificios imponentes y hermosos que han estado allí cientos de años y edificios nuevos y vanguardistas, como por ejemplo el Millenium Centre, el edificio de la Asamblea Nacional (las sesiones de la asamblea son públicas) o el Millenium Stadium, donde se juegan los partidos más importantes de rugby, una de las pasiones de esta cultura, entre otros deportes. El Millenium Stadium es curioso porque está en medio de la ciudad y pareciera que los edificios crecieron alrededor de él, o que cayó allí por accidente.
Lo primero que pensé cuando me ofrecí a escribir sobre Gales para Desarrollo Peregrino, es que debía aclarar que Gales no es sólo parte de un título de la nobleza para los príncipes y princesas, y tampoco es Galicia de España. He sido testigo de ambas confusiones, incluyendo mi propio desconocimiento, por lo que me parece importante aclararlo.
Gales es parte del Reino Unido, junto a Inglaterra,Irlanda del Norte y Escocia, su cultura también es Celta, como en Irlanda y Escocia, y están profundamente orgullosos de ella. Se habla tanto Galés como Inglés. También aprovecho para aclarar la diferencia entre Gran Bretaña y Reino Unido: Gran Bretaña se refiere a la porción de tierra o isla en la que sólo se encuentran Gales, Inglaterra y Escocia, mientras Reino Unido (United Kingdom en inglés o UK) se refiere al país como tal, que incluye también Irlanda del Norte. Podría decirse que Gran Bretaña es un término geográfico y Reino Unido, un término administrativo. También existen territorios insulares y dependencias de la Corona, pero esto es ya más complejo.
Precisamente porque Gales se encuentra en una isla, sólo al Este limita con tierra firme (Inglaterra), mientras el resto de sus fronteras está en contacto con los mares Celta e Irlandés del Océano Atlántico.
Mapa de las islas británicas, Reino Unido y los paises que conforman Reino Unido. Imagen de canalviajes.comBandera de Gales
Continuando con el idioma, el galés es una de las lenguas más antiguas de Europa y es más común escucharlo entre personas mayores que entre los jóvenes, aunque hay “Welsh schools”, donde todo se enseña en galés. Es un idioma muy curioso, con sonidos guturales y palabras sin vocales, donde la “y”, la “ll” y la “w” son muy frecuentes, y donde no existe la “v” porque su sonido es reemplazado con la “f”, entre otras particularidades…. Mi palabra favorita es “cwtch” que significa abrazar/amapuchar/rinconcito jaja. La palabra clásica para mostrar la
complejidad del idioma, mas no la estructura porque no se construyen palabras como esta, es: “Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch”, que es el nombre de un pueblo y signfica “iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilio cerca de la gruta roja”. Que les parece? Complejo no?
Gales tiene poco más de 3 millones de habitantes, y normalmente se habla de Gales del Sur, Gales del Norte, Medio, Occidental y Oriental (South, North, Mid, East y West Wales).
Mi contacto con la cultura galesa viene por mi novio y su familia, quienes viven en el Sur. Es por esto que, por ahora, conozco más del Sur que de cualquier otra zona, porque es donde están Pontardawe, el pueblo donde vivo, Swansea, la ciudad más cercana y la segunda más grande del país, y Cardiff, la capital.
Gales es un país hermoso, pacífico y verde, que “sufre” los males del clima de UK, con muchos días grises y lluviosos. Pero en compensación, tiene grandes extensiones de tierra, colinas, montañas, cientos de castillos y grandes reservas de agua. Esta agua por cierto, es particularmente deliciosa y famosa por su pureza, para beber e incluso ¡en términos de belleza! ¡mi cabello luce mucho mejor! En fin, no nos distraigamos… La geografía de Gales es predominantemente de valles y montañas, por lo que hay muchos pueblos/ciudades/aldeas conectadas entre sí a través de caminos o “walk paths” y en muchos casos, carreteras tan antiguas y estrechas que sólo puede pasar un carro a la vez.
En general, la vida en Gales transcurre con mucha calma, siendo el desayuno y la cena o “té”, las comidas más importantes. Si eres carnívor@, Gales será una experiencia culinaria maravillosa, las salchichas, la tocineta y los filetes son suculentos y generosos! El alcance de la agricultura y la crianza de animales varía desde granjas caseras hasta granjas industrializadas, por lo que la gente puede escoger entre los productos que venden los carniceros locales –normalmente preferidos- y los que venden las grandes cadenas de supermercados. Además, esto permite acercarse a actividades como el “lambing”, que consiste en presenciar el nacimiento de corderos, generalmente asistido y planificado para principios de la primavera.
Nombre oficial: Nación constitutiva del Reino Unido
Otros nombres antiguos: Principado de Gales
Ubicación: Al oeste de la isla de Gran Bretaña, donde limita al oriente con Inglaterra y al occidente con los mares de Irlanda y Céltico del océano Atlántico.
Religión: Cristianos (total 71,9%, de los cuales 57,6% son católicos y la mayoría de las iglesias reformadas, musulmanes (0,75%), budistas (0,19%) e hinduistas (0,19%).
Idiomas: Inglés y Galés
Àrea: 20.779 Km2
Población: 3 millones aproximadamente y representa el 5% del total de la población de Reino Unido.
Especialidad económica: Servicios, comunicaciones, crianza de ganado.
Un sabor: el salt marsh lamb o cordero de pasto costero. El sabor del cordero siempre me ha resultado muy fuerte, pero este pasto, que se inunda cuando sube la marea, le confiere a la carne un sabor más sutil que cambió mi percepción.